martes, 27 de noviembre de 2012

ria mijo la vida es corta

Termina pepe y el fresa de las drogas : Por su lado, Óscar ayuda a la policía a capturar a todos los capos de occidente, incluyendo a los hermanos Villegas, para sepultar del todo este Cartel… su pecado se paga cuando no recibe una buena recompensa por ello. Martín y Sofía deciden hacer su vida en Miami, lejos de una guerra que él mismo sembró pero con la esperanza de que su familia crezca fuera de un mundo que prefieren olvidar; el problema es que ya no existe ningún lugar en el mundo que les permita llevar una vida “normal” cuando el pasado los persigue.
Martín no logra escapar al mundo de fantasía que creo, la misma que poco a poco se le desmorona a sus pies y lo obliga a seguir con sus actividades delictivas. Pronto debe ser testigo de cómo sus grandes aliados y amigos en el negocio, van cayendo uno a uno por balas enemigas y de ellos mismos. Huye a México buscando la protección de quienes conoce pero hasta ese país lo alcanzan las noticias de extradiciones de su gente.
Las largas sentencias, las muertes y los atentados contra todo aquel que se atreva a delatar a otro, y hasta el mismo riesgo de vida con quienes creía tener lazos de sangre, lo acechan diariamente, involucrando a toda su familia, un castigo que lo empuja a tomar la decisión más trascendental y peligrosa de su

Martin Gonzalez Alias “Fresita” = Andrés Lopez Alias “Florecita”
Pepe Cadena = Fernando Henao Alias “Fernandito”
Oscar Cadena = Orlando Henao Alias “El Hombre Del Overol” 
Conrado Cadena = Arcangel Henao Alias “El mocho” 
Amparo Cadena = Lorena Heano Alias “La Viuda Negra”
Julio Trujillo = Ivan Urdinola Alias “El Enano”
Humberto Paredes Alias “Don Humber” = Efrain Hernandez Alias “Don Efra” 
Hugo De La Cruz = Jose Herrera Alias “Pacho” 
Los Hermanos Villegas = Los Hermanos Rodriguez Orijuela 
“El Contador” = Alias “El Secre” 
“Caremico” = Orlando Sanchez Cristancho Alias “Trompa e Marrano” 
Coronel Ramiro Gutierrez = Comandante Danilo Gonzalez 
Kevin Izquierdo = Richard Martinez 
Nacho Sotomayor = José Santacruz
Adolfo Aguilar = Carlos Castaño 
Tulio De La Cruz Alias “Doble Rueda” = Juan Herrera Alias “El Invalido” 
Milton Jimenez Alias “El Cabo” = Wilber Varela Alias “Jabón” 
Mario Lopera Alias “Don Mario” = Diego Montoya Alias “Don Diego” 
“Samuelito” Morales = “Miguelito” Solano 
Gonzalo Tovar Alias “Buñuelo” = Hernando Gomez Alias “Rasguño” 
John Mario Martinez Alias “Pirulito” = Juan Carlos Ramirez Alias “Chupeta
”Omar Godoy Alias “Navaja” = Juan Carlos Montoya Alias “Cuchilla” 
Alfonso Rendón Alias “Anestesia” = Carlos Ramon Zapata Alias “El Medico” 
Pedro Tejada Alias “Revolver” = Julio Correa Alias “Julio Fierro” 
Juanita Marin = Natalia Paris 
Álvaro Pérez Alias “Guadaña” = Luis Alfonso Ocampo Alias “Tocayo” 
Apolinar Santilla Alias “El Negro Santilla”= Jorge Asprilla Alias “El Negro Asprilla” 
Pedro "Manteco" = Weimar Perez Alias “Grasoso”“
Wilson Gamboa "Paredón” = Carlos Arturo Patiño Alias “Patemuro” 
Franklin = Jefferson Marin Valdez Alias “El Flaco” 
“La Perra” = German Mejía Alias “La Guagua” 
John = William Tamayo Hernández Alias “Mazinger” 
Renso Cobo Alias “El Compadre Don Teto” = Eduardo Restrepo Alias “El Socio” 
“El Ovejo” = Oscar Varela Alias “Capachivo” = 
“El Pajarraco” = Carlos Robayo Alias “Guacamayo” 
“Caremotor” = Wenceslao Caicedo Alias El Señor De La Motosierra 
“Luisinho” =“Fernandinho” 
Tornatore = Maradona 
El Huracán = Chicho Serna 
Capitán Racines = Pedro Pineda Alias “Pispis” 
Dr. Rayo = Dr. Wilfrido Barrios Chavez 
“Los Monos” = “Los Machos” 
“Los Enterradores” = “Los Rastrojos” 
“Las Tres Cruces” = “Las Tres Puntillas” 
“El Piloto” = Amado Carrillo Alias “E Señor De Los Cielos” 
“El Pariente” = Carlos Mario Jimenez Alias “Macaco” 
“XL” = Jose Luis Ledezma Alias “El JL
”“El Golfo” = Miguel Felix Gallardo “El Padrino
”“El Puma” = Juan Diego Espinoza Alias “El Tigre” 
Andrea Negrete “La Reina” / ”La Mera” = Sandra Avila Alias “La Reina Del Pacifico” 
Mayor Bravo = Coronel Bayron Carvajal 
Mayor Madero = Mayor Elkin MolinaAldana 
Larissa = Gloria Patricia Gomez Osorio 
Diego Casas Alias “Caliche” = Luis Fernando Lopera Alias “Casadiego” 
Zuly Carmona = Nancy Cadavid 
Patricia Carmona = Libia Cadavid 
David (Esposo de Patricia) = Jose Luis Vallejo 
Agente Sam Mathews = Agente Romedio Viola 
Agente Peter MCallister = Agente Terry Cole
“El Primo” = Carlos Alberto Renteria Alias “Beto” 
“Mogollo” = Luis Enrique Calle Serna Alias “El Comba” 
“Antenas” = Ramón Oliveros 
Lina Maria Acevedo (Amor de Don Mario) = Paola Andrea Betancourt 
Vicky Puerta = Yovanna Guzmán (Esposa de Jabón)

En el mundo siempre mueren los sapos

el fresa y pepe : Martín es ambicioso y atrevido, un adolescente de clase media con ganas de comerse el mundo y una obsesión por el dinero, quien atraído por la adrenalina del narcotráfico, le pide a su mejor amigo Pepe Cadena que intervenga a través de su hermano, un capo de plana mayor de los grandes carteles, para poder vincularse a este entorno peligroso. Convencido de alcanzar poder y reconocimiento, desconoce que su entrada en esta aventura será el comienzo de un tormentoso y clandestino futuro, pues Martín, alias “Fresita”, comienza a trabajar en un laboratorio de cocaína, apadrinado por Oscar Cadena, de quien aprende el oscuro negocio, al punto de escalar niveles importantes dentro de la organización.

Al mismo tiempo, Cadena se alía con los hermanos Villegas del Cartel de Occidente para acabar con el narco más grande de todos los tiempos. El negocio parece resultar muy lucrativo para Martín, hasta que el juego de naipes cae y las autoridades le proponen a los grandes capos del narcotráfico entregarse a la policía, con el trato de ofrecer información sobre sus “socios” para así capturarlos… Sólo de esta manera ellos podrán recibir indulgencias de la justicia para acortar sus condenas en la cárcel y lograr salir limpios de todo el proceso.

Un grupo de “narcos” de la vieja guardia decide aceptar esta salida pues tienen interés de desmantelar el negocio del tráfico de drogas, el inconveniente empieza cuando Martín no está dispuesto a renunciar a un negocio que empieza y le ha significado un presente de lujo y riqueza. De esta manera, decide enfrentarlos y entonces nace el Cartel del Pacífico.

Ya dentro de un mundo que parece no tener salida y lleno de la riqueza deseada, se enamora de Sofía, una mujer aspirante al Reinado Nacional de la Belleza. Teniendo en cuenta que ella viene de un mundo legal, se avergüenza de la procedencia de su dinero y se siente en la obligación de mentirle acerca de su profesión, y para demostrarle su amor, intenta retirarse de este círculo vicioso. Aquí debe decidir si se vuelve “Un Sapo” o muere.

Martín está metido hasta el cuello en el oscuro universo del narcotráfico y cuando intenta parar es demasiado tarde, por eso Sofía termina aceptando su amor, esperando que algún día ella pueda ser más fuerte que el universo en el que vive su marido. el que a hierro mata a hierro se muere .
estos son algunos narcos de la serie : mejor conocido como el cabo
 martin gonzales mejor conocido como el fresa
 mejor conocido como don mario
 mejor conocido como buñuelo


no todo en lo vida es dinero

la vida no siempre es lo que uno quiere y esto lo prueba todo no es dinero y fama  :

El cartel es una exitosa serie de televisión colombiana basada en el libro El cartel de los sapos, escrita por el ex narcotraficante colombiano Andres López López conocido en el mundo del crimen con el alias el "Fresita" o el "Florecita". Realizada por Caracol Televisión con la dirección de Luis Alberto Restrepo y Gabriel Casilimas. López participó en la elaboración de los libretos. Es protagonizada por el actor Manolo Cardona, quien interpreta al personaje inspirado en el autor del libro, bajo el nombre de Martín y el alias de Fresita.

1 - A Rey Muerto, Rey Puesto 
2-  Juntos Pero No Revueltos
3 - El Valor De La Palabra
4 - A Grandes Males, Grandes Remedio
5 - A Dios Rezando Y Con El Mazo Dando
6 - El Que Tiene Rabo De Paja No Se Acerca A La Candela
7 - Al Que Hierro Mata, A Hierro Muere
A Grandes Males, Grandes Remedios (Este episodio tiene el mismo nombre que le episodio 4, no es un error)
9 - El Que La Debe, La Teme
10 - De Buenas Intenciones Esta Lleno El Cielo

En el libro, López narra sus experiencias como narcotraficante del Cartel del Norte del Valle de Colombia. El Canal Caracol decidió hacer algunas modificaciones, por lo cual en la serie, los nombres reales de cada uno de los lugares y personajes fueron cambiados.

la historia narra de esta manera : El desarrollo del proceso litográfico de tres colores de Cheret abrió una brecha que permitió que los artistas alcanzaran cada color del arco iris con tan sólo tres piedras -generalmente rojas, amarillas y azul - impresas en un registro cuidadoso.
Aunque el proceso era difícil, el resultado era una intensidad notable del color y textura, con sublimación de las transparencias y los matices imposibles en otros medios (incluso hoy día). Esta capacidad de combinar palabra e imagen en un formato tan atractivo y económico, finalmente hizo al cartel litográfico, una innovación de gran alcance. Comenzando en 1870 en París, se convirtió en el medio dominantes de la comunicación de masa en las ciudades de Europa y América. Las calles de París, Milán y Berlín fueron transformadas rápidamente en la "galería de arte de la calle," entrando de lleno en la edad moderna de la publicidad.

Mientras los colombianos están familiarizados con casi todos los personajes del cartel de Medellín, muy pocos identifican a los del cartel del norte del Valle.
La nueva serie televisada del Canal Caracol inspirada en el libro del ex narcotraficante Andrés López, El cartel de los sapos, trae sorprendentes revelaciones sobre esos personajes de la mafia que no sólo fueron muy poderosos en su momento, sino protagonistas de las historias más sórdidas del narcotráfico.

A su lado, la historia de los hermanos Rodríguez Orejuela es casi marginal. El valor de la serie es que aunque no está basada por completo en el libro de López por considerar que no hay que avalar necesariamente su versión de los hechos, sí constituye una historia real disfrazada de telenovela. Aunque esos días de poder y gloria que por ahora se ven en la serie ya no existen, porque casi todos sus protagonistas terminaron asesinados, traicionados o extraditados, es un buen ejercicio para revivir la historia reciente del país.